Si algo está claro en el estilo documental en fotografía, es que es un género “claro”. Las fotos que hoy en día son tan contemporáneas (o modernas) se caracterizan por ser diáfanas, casi sobreexpuestas. Y además, fuertemente desaturadas. Están en línea con el estilo despersonalizado de las copias de Walker Evans. Aunque no sabemos cómo […]
Ver NotaEl agua y el aceite
Está comprobado que una pintura “dice” mucho más que una fotografía. Bueno, no sé si está comprobado, la verdad. Pero los invito a que miren el libro Anatole Saderman. Retratos, autorretratos + retratos, y me cuentan.
Ver NotaEl príncipe de los fotógrafos
Ayer a la noche, el clima estaba tan fresco y agradable. Me dieron ganas de montar en bici y salir a fotografiar la ciudad, tranquila y con poca gente circulando. Me inspiraba la serie Summer Nights (arriba), de Robert Adams, que vi en su buenísima retrospectiva en el Museo Reina Sofía.
Ver NotaEl color de los demás
“En la fotografía documental, el sujeto de la imagen controla en gran medida la fotografía” La autora del epígrafe de este post, Berenice Abbott, se revolvería en su tumba si tuviera la oportunidad de apreciar el panorama actual de la fotografía. La idea de casi no controlar lo que sucede ante el objetivo de la […]
Ver NotaEl canon exótico
La inmortalidad es el juicio eterno. Goethe Unir, juntar, encajar. Eso es arte. Retomo mi vida aquí en el post. Mi otra vida. Esta mañana caminé hasta el Museo Thyssen para ver la muestra Gauguin y el viaje a lo exótico.
Ver Nota