Llega el viernes, mi primera semana en la nueva sede del diario. Una experiencia extraña, un lugar nuevo flamante. Un recorrido desde mi casa en bici (todo por Libertador, la mayor parte en bicisendas) que me hace imaginar una ciudad bastante diferente a la que transitaba hasta hace unos días (microcentro, caos, basura, manifestaciones). Mucha […]
Ver NotaCuatro fotos
Walker Evans decía «Sé que el tiempo de los libros de fotos ha llegado» «Pienso también que la fotografía es la edición, la edición después de fotografiar. Una vez que sabes fotografiar, debes llevar a cabo también el trabajo de edición».
Ver NotaLa pose del engaño
La fotografía miente. Nosotros, los fotógrafos, somos los únicos que tenemos la posibilidad de, al menos, no mentir. Pero lo hacemos todo el tiempo. ¿Quién busca la verdad en una fotografía? Los incautos. Los pobres desprevenidos que todavía imaginan que lo que ven, es. Asi somos!
Ver NotaEl nacimiento de una inspiración.
Si señores y señoritas, es como lo cuentan varios artistas en la nota que publica hoy Celina Chatruc en adnCULTURA (click aquí). Es así, no hay remedio. La inspiración no viene si uno no se pone a trabajar. No hay técnica de concentración, postura, ejercicio, hora del día, color de anteojos que usemos, cábala, lugar, […]
Ver NotaDiálogos de sordos
Hace unos días el galerista Federico Platener me envió información acerca de la muestra que está curando. Se llama Diálogos. Allí retoma el ejercicio más básico y eficaz de la fotografía documental: los dípticos. Lo hace con autores variados y los resultados son muy buenos! (en algunos casos).
Ver NotaYo edito III
Si les muestro una foto, entenderan una parte de la historia. Si les muestro dos juntas, el mensaje será más complejo e interesante. O no, tal vez entiendan menos que antes. Si les sumo un título, o tan solo una palabra, las cosas mejoran (en cuento al entendimiento) pero empeoran. Según se mire. Les subo […]
Ver Nota