Parece un giro de orden cerrado alemán, pero no. Es el proceso lógico que hay que seguir para llegar a tener una buena muestra de fotografía. Hay que tener un corpus primero 🙂
Ver NotaCurador curado en 10 frases
El curador es, en el mundo de la fotografía local, un personaje relativamente nuevo. Hace unos pocos años apareció, de la mano de otras muchas innovaciones que llegaron para renovar un poco el aire de la práctica fotográfica local.
Ver NotaLa percepción es una moneda de dos lados
Qué difícil elegir lo que a uno más le gusta. A mi, cuando me invitan a un banquete, se me va el hambre. No puedo ponerle onda y comer todo lo que está «a pedir de boca».
Ver NotaUn espejo con un recuerdo
En el siglo XV y hasta que se abrieron los primeros museos públicos, los príncipes reservaban en sus palacios un espacio para ellos solos donde podían trabajar, meditar, o invitar a sus amistades más íntimas. Esos lugares se llamaban studiolos, o también «cámara de maravillas», porque en ellos reunían todas las maravillas (y excentricidades) del […]
Ver NotaLa lucha
Sin soltar por un momento las dos bolsitas con libros que sostenía, en un acto muy informal, Rodrigo Alonso anunció ayer los ganadores del Premio Buenos Aires Photo 2015.
Ver NotaEsto nunca fue una pipa
La fotografía, como bien saben ustedes, se debate desde su nacimiento entre la mímesis y la abstracción. Nadie sabe bien por qué, siendo que se las arregla tan pero tan bien reproduciendo la apariencia de los objetos y seres reales.
Ver NotaEl coleccionista
Durante los primeros años del siglo XX hubo una explosión de coleccionismo de arte en París. La mayoría de los grandes compradores de obras no eran europeos si no norteamericanos.
Ver NotaEl origen del mundo
El tamaño, el conjunto y el detalle son para mi tres aspectos que siempre resaltan en una buena imagen. Puede ser una fotografía, que es lo que más conozco. Y me doy cuenta que de un tiempo a esta parte mi idea de lo que es una fotografía viene cambiando a pasos agigantados.
Ver Nota