En un principio era lo que estaba ahí, delante de la cámara. Era mamá, o los niños, etc. El objeto amado. En algún momento (no hace mucho tiempo de esto), para varios de nosotros (aunque no se bien si esto me incluye totalmente), lo que estaba ahí ya no era eso.
Ver NotaUna forma de pensamiento
Avanzamos, a duras penas… 🙂 con el proyecto de nuestra muestra itinerante #1000ARBOLES. Esta semana estamos terminando de elegir las fotos que finalmente formarán parte de la exhibición.
Ver NotaLa guerra terminó
Ayer tuve la mala/buena idea de ver un documental en Netflix, antes de dormir. Y elegí McCullin. Se las recomiendo, y no se las recomiendo. El sábado tuve una idea peor y empecé a ver Aka Ana de Antoine d´Agata (Gracias Stephanie!) que será motivo de otro post. Ya se podrán imaginar cómo dormí anoche…
Ver NotaEl árbol que resiste
Dice Beatriz Sarlo que dice Gastón Bachelard que «no recordamos el tiempo, sino el espacio» (…) «Un árbol, la calle de ayer, una costumbre, un itinerario: eso queda como el fragmento de la experiencia que resiste» concluye, después Sarlo.
Ver NotaLista de abandonos
Retrocedamos en el tiempo por unos momentos. Pensemos en el París de fines del siglo XIX. Si lo miramos desde nuestra perspectiva actual, en el campo del arte tenemos pintura académica versus los impresionistas, aunque en ese momento no representaban un peligro inminente para lo establecido. En fin, el arte en serio tibiamente amenazado por […]
Ver Nota