La historia comienza cuando Cósimo, que apenas tiene diez años de edad, decide subirse a un árbol y no bajar. Su padre lo ha retado por una causa injusta y está furioso. Su decisión infantil es la de pasar el resto de su vida subido al árbol.
Ver NotaBlanco sobre negro
Si una función tiene el arte, es la de ser documento, testimonio de su época. Este aspecto se puede dar de modo involuntario. Es indelegable e ineludible. No hay como zafar. Decíamos que arte y documento van de la mano, y la técnica fotográfica es el sistema en el que mejor se potencian.
Ver NotaFamilia no hay una sola
En 1955 el Museo de Arte Moderno de Nueva York inauguró La Familia del Hombre, con 503 fotografías de 68 paises reunidas por Edward Steichen, director de fotografía del museo y curador de la muestra.
Ver NotaLa construcción de un ícono
Necesitamos imágenes a las cuales aferrarnos. Anclajes que irán marcando nuestra historia. Asi podremos reconstruirla tantas veces como vayamos cambiando de opinión. 🙂
Ver NotaLos maestros de la lección
La discusión era un poco la de siempre: ¿Se puede enseñar fotografía? Si así fuera, ¿Quién estaría capacitado para enseñarla?. Y otras más: ¿Es válida todavía la relación maestro-alumno, o eso ya es el pasado?
Ver NotaYo soy Martin Parr
Supongamos que decido ganar varios premios este año. Hago fotos al estilo de alguno de los artistas locales más reconocidos.
Ver Nota¿Fotografia de moda?
Fotografía de moda no quiere decir que la fotografía está de moda. Yo pienso que estuvo de moda ser fotógrafo durante 20 años, entre 1980 y el 2000. Y estoy siendo generoso. Ya en los últimos tiempos de este período que les señalo, la moda se venía desvaneciendo.
Ver Nota