No es una novedad. El diseño de las muestras fotográficas han cambiado radicalmente desde hace unos años. TodavÃa son, en la mayorÃa de los casos, fotos (con o sin marco) colgadas sobre una pared. La cultura visual del público, las tecnologÃas de impresión y la disponibilidad de nuevos e insospechados espacios son los motores del cambio. A ver, ¿me ayudan un poco con este tema?
Yo creo que es como la edición de libros de texto; siguen siento páginas encuadernadas con palabras impresas. Ahhh… pero cuántos cambios se han producido! Arriba, una de las muestras que habÃa en MadridFoto, en El Matadero de Madrid. Mi Casa. Mi Slum. es un proyecto de la ONG AmaVida en Calcuta. Las fotos (tomadas por niños) estaban a la venta. Los puntos rojos que ven sobre la pared ocupan el espacio de las imágenes vendidas hasta el momento. ¿Qué les parece?
Arriba, dos muestras (a lo pobre) en La Tabacalera de Madrid. La primera estaba patrocinada por Epson, y las fotos colgaban de todas partes sin bastidores ni nada. Y la segunda fue una muestra colectiva que se pegó «en lÃnea» a lo largo de todo el comedor de la institución, pegadas con grampas y nada más. ¿Y la iluminación? Bien gracias, pero dependÃa de la hora del dÃa y de los tubos fluorescentes…
Aquà arriba dos imágenes de Espacio Compartido la muestra principal de PhotoEspaña en las salas del JardÃn Botánico. Como ven, impecable. Desde el tÃtulo, pasando por el texto introductorio y el calibre de los autores convocados. Grandes tamaños y distancia suficiente para apreciar las imágenes. Espacio entre ellas. Bancos para sentarse y contemplar con más detenimiento. Buenas agrupaciones temáticas. MarqueterÃa de acuerdo a las fotos. Como pueden ver, las imágenes están de un lado, y la luz viene del otro lado! Y de los autores… les comentaré en otro post 🙂 . En una palabra, un festÃn. Para quedarse horas.
Efectivamente, la forma de mostrar fotografÃas ha cambiado. ¿Y por casa cómo andamos?