Luna Paiva inauguró el viernes pasado «Luna Paiva.Vida de Diva» en el Centro Cultural Recoleta. Y la imagen de arriba es nuestra foto de domingo muchachos!!!. No, perdón 🙂 . Quiero plantear un tema serio: La idea. Porque lo que encuentro en esta foto de Luna (que no es Luna! ) es una «estrategia» como ahora les gusta decir a los críticos .
Dice Luna en su texto introductorio: «La notoriedad que en la última década han alcanzado las vedettes no tiene comparación posible con la que tuvieron en otras épocas las estrellas argentinas del espectáculo» y remata: «La exhibición es la parte principal de su mito. Sacándolas de contexto, ubicándolas en sus casas quise intentar decriptar y documentar este fenómeno».
¿Qué les parece amigas/amigos? Por un lado, está bien interesante… la idea, digo. Las fotos están bien. Cumplen en mostrar lo que hay que mostrar y contribuyen al tono general del trabajo. Pero me pregunto: ¿la fotografía no debería ser algo más que una estrategia?. Si nos fijamos en proyectos similares…. A ver, me viene a la memoria Sophie Calle (pero autobiográfica), Tina Barney, (biografía familiar) Thomas Struth (su serie de los museos)……Philip-Lorca diCorcia (en su serie sobre taxiboys)
Los autores que cito no se vinculan tematicamenta al trabajo de Luna, pero tienen algo que le falta a «Divas…» ¿qué es? Vayan a la muestra y depués me cuentan.
Si querés publicar tu foto en esta sección, enviala a dmerle@lanacion.com.ar. El documento debe estar a 600 pixeles de lado mayor, 72 dpi de resolución y comprimido en jpg. También podés agregar los datos técnicos de la toma y la cámara que fue utilizada.