El autorretrato es toda una categoría dentro del retrato fotográfico. Esta pic que nos manda Isis Petroni es insólita, no? Pareciera que la cámara está colgada del techo, y el angular es tan amplio que aunque deforme las líneas rectas de los estantes, nos deja ver todo el entorno bibliófilo de la chica. Pero ah! Isis mira a la cámara con cierto susto! y noto un rulo colgando. Entonces…. es un autorretrato?
Ahora que lo pienso un momento (y perdón amigos, son las ocho de la mañana del domingo y estoy un poco aturdido a esta hora … como el resto del día!) me doy cuenta que esta foto no es un autorretrato y el punto de vista es tan rebuscado y las deformidades resultantes tan evidentes… que se hace difícil reparar en lo que sí me interesa en la imagen: el gesto entre sorprendido y temeroso de la chica, y el rulo!
Entonces me pregunto, les pregunto:
. El impacto visual a veces le quita «poesía» a una buena foto?
. Para mi, que soy un prejuicioso de la gran flauta, una imagen con demasiado impacto, es una «foto periodísitica» y esa condición la transforma inmediatamente (a mi parecer, claro) en una foto que «no va a durar)
. El color, a veces no ayuda. En este caso, le da un tufillo a «banco de imágenes»
. Las deformaciones ópticas son el peor recurso para llamar la atención del observador. Pero cómo me gustan los desnudos de Bill Brandt
. Me gusta el rulo y la mirada espantada de la chica. Nada mejor que el misterio. Es como si algo estuviera por suceder. Cómo sigue Isis?
. Tendría que ser menos prejuicioso?
Si querés publicar tu foto en esta sección, enviala a dmerle@lanacion.com.ar. El documento debe estar a 600 pixeles de lado mayor, 72 dpi de resolución y comprimido en jpg