Primer día en Houston. Vinod es mi guía y amable anfitrión. Hoy vimos cuatro muestras juntos, y luego se nos unió Amanda, su asistente. Pero les quiero hablar de las dos que más me impresionaron.
La primera: Whatever was Splendid, New American Photographs, es un»espléndido» ejemplo de lo que un curador sensible puede hacer inspirándose en la obra magna de nuestro gran amigo Walker Evans.
Aaaron Schuman, fundador de la revista SeeSaw tomó como punto de partida American Photographs! y convocó a un grupo de fotógrafos norteamericanos para recrear hoy la mirada del gran maestro del documentalismo sobre la realidad de los Estados Unidos en los años 30. Imaginen si W. Evans viviera y viera esta expo!. Arriba, les cuelgo la foto de Jane Tam, de su serie «Extraños en el Paraiso». Una visión de los emigrantes chinos hoy. Acá a la izquierda una imagen de Greta Pratt, de la muestra Road to Nowhere?. La otra expo que me rompió la cabeza. El personaje de verde se llama Ramone Williams y pertenece a la serie Liberty. Hombres y mujeres disfrazados para promocionar una empresa que gestiona impuestos. Curiosamente, estas personas son tan pobres, y en algunos casos marginales, que no pueden pagar ningún impuesto!.
Qué confusión!. Les pido disculpas amigos. Ahorita me vienen a buscar para ir a una cena y estoy ansioso por contarles demasiadas cosas a un mismo tiempo. Vinod me dijo que para hacer una retrato de Norteamérica hoy como el de Evans en los 30´s hizo falta por lo menos una docena de fotógrafos y un curador increible.¿Recién me estaba preguntando si alguien se ha planteado hacer una actualizada versión de Buenos Aires como lo hicieron Sara Facio y Alicia D´Amico en los años 60. ¿Ustedes que piensan? (o el jetlag me pegó mal?) Y de los photographers que aqui les cito, ninguno es un «gran nombre» en la fotografía norteamericana… ¿No deberíamos hacer los mismo con el NanoFestival?